FORMACIÓN DE MASAJE AYURVEDA 2023

FORMACIÓN DE MASAJE AYURVEDA 2023

Formación de Masaje Ayurveda 

Facilita: Carolina Farkouh

Satva Ayurveda & Bienestar

_________________________________

Introducción al Abhyanga:

Masaje tradicional Ayurvédico

 

Para reservar tu vacante 

Completá el Formulario de Inscripción

https://forms.gle/76sx32S6N4w78e4D7

 ¿Conoces la medicina Ayurveda?

El Ayurveda es la medicina tradicional de la India que se define como la ciencia de la longevidad y el bienestar.

Con más de 5000 años, es uno de los sistemas curativos más completos del mundo, tratando el cuerpo, la mente y la consciencia. 

Está muy unido a la meditación y al yoga.

¿Sabes que el Masaje Abhyanga es uno de los 5 pilares de la salud?

La medicina ayurvédica te recomienda recibir este masaje para mantener la salud desde la infancia hasta la vejez.

Tomando este masaje regularmente con los aceites adecuados, se desbloquean las tensiones, se estimula la circulación y se nutren los tejidos, que liberan a su vez las toxinas acumuladas.

Actúa directamente sobre el sistema linfático, sanguíneo y nervioso, estimulando el sistema digestivo.

Se relajan los músculos, nervios y ligamentos. Aumenta la inmunidad, alivia el estrés, dando más vigor y vitalidad. Se promueve el rejuvenecimiento.

  

¿Cómo se organiza la Formación?

• Tiene un desarrollo teórico y práctico.

• El 70% del Curso corresponde a actividades prácticas y el 30% a clases teóricas.

• Pondremos énfasis en la práctica de la técnica enseñada, al igual que la elección y el uso de aceites y polvos para el masaje.

Cursada 

5 Meses. de marzo a julio

Modalidad Mensual

El curso es regular y las clases son correlativas por lo que no se pueden tomar clases sueltas,

Si faltas algún día se estudiará la posibilidad de que lo puedas recuperar.

 

Fechas:

Marzo: domingo 12 y sábado 25

Abril: domingo 2 y sábado 22

Mayo: domingo 14 y sábado 27

Junio: domingo 11 y sábado 24

Julio: sábado 8

(fecha de examen y entrega de Certificados)

Horario:

de 15 a 19 hs.

Lugar: 

Pura Espacio: Primera Junta 1029. Bajo de San Isidro. Buenos Aires 

 

Certificación:

Luego de la aprobación del examen teórico y práctico final te otorgamos un Certificado al concluir satisfactoriamente éste período de Formación.

Condiciones Generales:

Requisitos para anotarse a la Formación

 

·El compromiso de practicar fuera del curso por lo menos 1 vez a la semana, para poder vivenciar los conocimientos adquiridos.

·No es necesario tener experiencia previa.

·Se abonan las 5 cuotas mensuales, aunque se falte a una clase intensiva.

·Asistencia mínima, 80% de las clases presenciales.

·Evaluación teórica y práctica al finalizar el cuatrimestre

Cuestiones Económicas:

Matrícula. ARS 9000

Cuota mensual ARS 18.000 pesos argentinos.

Para reservar tu lugar debes abonar la matrícula y el primer mes por anticipado

Pago anticipado de los 5 meses con 10 % de descuento (Total: ARS 90.000 pesos argentinos. Se bonifica la matrícula)

*En caso de que hayas abonado la matrícula y decidas no hacer el profesorado, la matrícula no tiene devolución.

* Valores sujetos a cambios, según contexto económico actual del país.

Los cursos de masaje se dan en grupos reducidos. Los lugares son limitados para el correcto aprendizaje de las técnicas manuales, 

por lo que te aconsejamos que te apuntes lo antes posible.

 

 Los objetivos:

En este curso práctico y teórico aprenderemos:

• A despertar el interés hacia el conocimiento ayurvédico.

• A desarrollar la percepción intuitiva y la capacidad de prestar atención.

• A movernos con sumo cuidado y respeto.

• A cuidar nuestro propio cuerpo como terapeutas con rutinas de autocuidado

• A tratar a todos por igual, dar las bases mínimas para una práctica segura del masaje y adquirir la propia habilidad para mantenerse centrado, fluido y presente.

• Reconocer la importancia y el rol del masaje ayurvédico en el cuidado y la promoción de la salud.

• Identificar cómo dar el masaje de acuerdo a la edad, al dosha y al estado de la persona que lo recibe.

• A equipar nuestro propio consultorio de masajes

• Tener conocimiento de los aceites base, los polvos medicinales y las esencias aromáticas indicadas en cada caso.

• Integrar la técnica del masaje Abhyanga con respeto y a honrar el poder de transformación del contacto, con amor 

 ¿De qué trata la parte teórica? 

• Introducción al Ayurveda.

• Los 5 elementos y los Doshas.

• Constitución física, mental y emocional.

• Preparación para el Masaje.

• Técnica del Abhyanga.

• Aceites, Polvos y esencias.

 

¿Cuál es la metodología del curso?

1) parte teórica (durante la primera hora).

2) Preguntas/ Respuestas relacionadas con casos concretos y personales.

3) Fase práctica con demostraciones por parte de la profesora y alumn@s.

• Contenido de la práctica:

En cada secuencia se enseña:

– a preparar el cuerpo y mente para el masaje.

– a masajear por etapas:

· posición sentada: la cabeza.

· Posición supina: piernas, pies, abdomen, brazos, manos.

· Posición prona: la espalda, cuello, brazos, piernas, los pies.

· posición sentada: masaje facial

¿A quiénes está dirigido?

• Principiantes.

• Personas que quieran explorar una nueva forma de contacto donde se descubre el poder sanador del tacto sin la palabra.

• Profesionales de la salud que quieran incorporar nuevas técnicas.

 

¿Qué debes traer?

• Cuaderno y bolígrafo para tomar apuntes.

• Ropa cómoda para practicar, que no limite los movimientos.

• remera de manga corta, que permita a los antebrazos y codos estar descubiertos.

• Un broche para el cabello

• Tallón

• Bikini de 2 piezas (Mujeres) o Traje de Baño (Hombres) para utilizar durante la práctica.

Imparte: 

Carolina.farkouh 

el año 2008 comencé mi camino de sanación y auto-conocimiento, donde Profundicé en el 

Conocimiento Védico, en la Meditación Trascendental, el Hatha Yoga, Sudarshan Kriya, la 

Medicina Ayurveda, la Alimentación Ayurveda y el Masaje Ayurvedico.

En el año 2010 me formé en Ayurveda con la Dra. Susana Urrutia -Chile y me dediqué a tiempo 

completo a brindar Cursos de Meditación, Yoga y Respiración de la Fundación Internacional: 

El Arte de Vivir en Argentina, Venezuela y Canadá.

En el año 2012 me certifiqué en la Técnica de Masaje Shantala, Masaje Ayurvedico Abhyangha y 

Terapia de Puntos Marma en la Fundación de Salud Ayurveda Prema.

Y junto a este Hito en 2012 inauguré mi Centro Holístico Satva Ayurveda & Bienestar-

Viajé por el Mundo enseñando cursos sobre Introducción al Ayurveda, Formaciones en masajes

Ayurvedicos, Cursos de Cocina Ayurveda y natural, Atendiendo consultas privadas de Ayurveda y 

Calidad de Vida.y brindando Terapias Ayurvedicas en Centros internacionales. 

En 2014 viajé a Bangalore, India al Centro de Panchakarma de Sri Ayurveda donde me inspiré en 

nuevas técnicas Ayurvedas para traer a la Argentina. 

Y ese mismo año me fui a vivir al Ashram de Montreal, Quebec Canadá donde me certifiqué en 

más de 16 tratamientos Ayurvedicos.

En 2017 nació mi Hija y diseñe Cursos relacionados al Ayurveda y a la Maternidad, Cursos de 

preparación para el parto, cuidados Ayurvedicos en el embarazo y para el recién nacido.

En 2018 me formé como Coach Ontológica e integré el Coaching al Ayurveda.

compartiendo charlas y Sesiones de Coaching Ayurveda, calidad de vida y hábitos saludables

Actualmente brindo Cursos para empresas y charlas, Retiros de salud, Cursos de Meditación, 

Cursos de Yoga y Respiración, Cursos de Feng Shui, 

Cursos de Formación en Masajes y Terapias Ayurvedicas para principiantes y profesionales de la salud.

¡Es un honor para mí que seas parte de mi Formación en Masajes Ayurvedicos!

¡Nos vemos en las Clases!

Caro Farkouh

¿Cómo hacer para Inscribirme?

Completá el Formulario de Inscripción:

https://forms.gle/76sx32S6N4w78e4D7

Organiza: Satva Ayurveda

Inscripciones: Carolina Farkouh +5411 3010-5353

consultas@satvaayurveda.com 

www.satvaayurveda.com 

Carolina Farkouh
Directora
Satva Ayurveda & Bienestar
Teléfono: (+54-11) 15 3 010 5353